Preguntas frecuentes sobre la plantilla TFE (R Markdown)

Autor/a

Pedro L. Luque

Fecha de publicación

10 de mayo de 2025

1 Referencias importantes

2 Preguntas frecuentes

2.1 Importantes

2.1.1 El TFG ya no se entrega impreso sino en formato digital

  • En la línea 4 del fichero “tfe_principal.Rmd” se debe cambiar “forprint:” a “false”
forprint: false  # true: imprime a dos caras, false: libro digital

Ya que los TFG cuando se entregan se hace de forma digital (no se imprimen) y ya no se necesitan esas páginas en blanco que se producen.

2.2 Sobre la bibliografía

2.2.1 ¿Por qué no se ven las referencias bibliográficas que he incluido en mi fichero “bib/library.bib”

Son varias cosas las que se tienen que tener en cuenta cuando trabajas con bibliografía:

  1. Escribir las referencias correctamente en un fichero bibtex: library.bib (se pueden borrar todas las referencias que ya había y que estaban como ejemplos)

  2. Para ver todas las referencias que están en tus ficheros bibtex, en el fichero “tfe_principal.Rmd” he descomentado la línea 226 de la siguiente captura para que aparezca “\nocite{*}”, y he comentado las líneas 227 a 230 como se ve también en la captura. Al crear el pdf ahora sí se verán todas tus referencias incluidas en los ficheros bib.

Uso de “\nocite” en el fichero: “tfe_principal.Rmd”

PERO, esto no es lo que se recomienda habitualmente cuando entregas el TFG.

En los capítulos de tu TFG, en la redacción harás referencia en algunas partes a libros o artículos particulares, como por ejemplo así:

En @vandeput2020inventory puede verse como ….

De este modo, cuando creas el pdf solamente se añadirán a la bibliografía del final las referencias que tú hayas citado en alguna parte de tu TFG (“vandeput2020inventory” es un identificador de una referencia incluida en el fichero “library.bib”). Esto es lo que se debe hacer, por tanto necesitas añadir referencias como la del ejemplo anterior.

De forma excepcional, puedes incluir alguna referencia que no se haya citado de esa forma expresa en tu TFG, utilizando el comando “\nocite{}” que aparece al final del fichero “tfe_principal.Rmd”.

  • Si usas \nocite{*} aparecen todas las referencias en tus ficheros bib, cosa que no se debe hacer (generalmente en ese fichero bib, es como una base de datos, puedes guardar las referencias de tu tfg y de tus anteriores o futuros trabajos).

  • Lo que estaba activo es el y es ahí donde debes añadir esas referencias excepcionales que no se citan y tú quieres incluir.

RESUMEN: Lo recomendado entonces es comentar o borrar el comando , para que solamente salgan las que has citado en tu TFG. Y de forma excepcional usarlo pero para incluir las que realmente son importantes.

El tribunal podría preguntarte por las referencias que hayas puesto para ver si realmente te las has estudiado.

Consulta el tutorial sobre el uso de la plantilla TFG en (apartado 3.2.6 es sobre bibliografía):

http://destio.us.es/calvo/Qdescargas/memoriatfe/MemoriaTFE_PedroLuque_2017Nov_librodigital.pdf